Open/Close Menu Investigación y Consultoría en políticas y gestión pública

El Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial, del Gobierno de España, ha seleccionado a Novadays en concurso público para la realización de la primera evaluación de impacto de un régimen de ayudas a la I+D que se realiza en España

El Régimen de ayudas CDTI I+D tiene un presupuesto anual de 800 millones EUR, lo que lo convierte en un gran régimen a efectos de lo dispuesto en el artículo 1, apartado 2, letra a), del RGEC.

Esta adjudicación, unida a la realizada por el CDTI en 2010 para la Evaluación del Programa CENIT, confirma a Novadays como empresa de referencia en evaluación de políticas públicas de investigación y de innovación en España

El CDTI está consignado en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación como el agente de financiación de la Administración General del Estado de la I+D+I empresarial. Sus fuentes de financiación proceden de fondos propios (Presupuestos Generales del Estado, devoluciones de préstamos, etc.), aunque también se cofinancia con Fondos Estructurales y de Inversión y con fondos del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Asimismo, promueve la participación de las entidades españolas en programas de cooperación tecnológica internacional o en licitaciones tecnológicas de programas espaciales o de grandes instalaciones científicas.

Novadays actuará como evaluador independiente entre 2018 y 2020 de los impactos de estos programas/instrumentos, que financian alrededor de 1.000 proyectos de I+D (unas 850 empresas al año, de las cuales el 60 % son pymes) y con un presupuesto anual previsto que asciende a 800 M€ (100 M€ procedentes de los de los Fondos EIE). Las ayudas parcialmente reembolsables son el principal instrumento del Régimen de ayudas CDTI de I+D (85-90 % del presupuesto anual) y, asimismo, concede ayudas en forma de subvenciones directas que representan entre el 10 % y el 15 % del presupuesto anual del Régimen.

La evaluación de impacto del régimen de ayudas a proyectos de I+D del CDTI (2015-2020) se realiza de acuerdo con el Plan de Evaluación autorizado por la Comisión Europea a través de la Decisión C (2015) 4147 final, de fecha 22 de junio de 2015.

La evaluación sigue las exigencias de la DG Competencia de la Comisión Europea, desplegando un conjunto de técnicas cuantitativas y cualitativas sin precedentes en este tipo de estudios en España. La oferta metodológica de Novadays obtuvo una ventaja de 10 puntos (sobre 40) a la segunda mejor valorada.

La evaluación de las ayudas estatales es un instrumento de aprendizaje esencial para confirmar hipótesis previas en el diseño de políticas y es una herramienta clave para contribuir a mejorar los futuros programas de ayudas. Un aprendizaje que, sin duda, es conjunto para todos los países miembros, puesto que permitirá en el medio y largo plazo compartir experiencias y prácticas cada vez más refinadas y dotar de una mayor transparencia al conjunto de ayudas públicas aplicadas a la I+D.

El CDTI financia la I+D+i empresarial a través de cuatro tipos de instrumentos:

  • Préstamo bonificado a proyectos de innovación y compra de activos: préstamo a largo plazo a tipo de interés fijo o variable por debajo de mercado.
  • Ayuda parcialmente reembolsable a proyectos de I+D: préstamo a largo plazo a tipo de interés fijo por debajo de mercado con una parte que no debe devolverse.
  • Subvención a proyectos de I+D y nuevas empresas: ayuda a fondo perdido.
  • Capital riesgo para nuevas empresas, PYMEs y Midcaps: capitalización de la empresa para fomentar su crecimiento.

La evaluación del actual régimen de ayudas del CDTI (2015-2020), sujeto al Reglamento General de Exención de Categorías (SA.45828), sólo se aplica a las ayudas parcialmente reembolsables y las subvenciones concedidas a proyectos de I+D: Programa CIEN, proyectos de I+D individuales y colaborativos, FEDER Innterconecta, Innoglobal, proyectos interempresas Internacional -Eurostars- y proyectos Eranets.

Más información:

Cómo podemos ayudarle?

    NOMBRE *

    CORREO ELECTRÓNICO *

    ASUNTO *

    MENSAJE *

    © 2018 Novadays - Investigación y consultoría