
Infraestructuras críticas, de redes e industriales resilientes a los riesgos.
Las infraestructuras de la energía, las telecomunicaciones, la industria y el transporte son clave para el funcionamiento de la sociedad y, por tanto, su vulnerabilidad es un problema público transversal y global que afecta al conjunto de los Gobiernos
Reto
La Comisión Europea ha fijado entre sus políticas prioritarias las referentes a la seguridad y la gestión de emergencias, promoviendo la coordinación entre los Estados que forman la Unión Europea, con el objetivo de dar respuestas integradas, compartir mejores prácticas y crear protocolos homogéneos que permitan optimizar la eficiencia y eficacia de las actuaciones paneuropeas. En el caso de las redes transeuropeas, de transporte, telecomunicaciones y energía, esto es especialmente necesario cuando se trata de infraestructuras transfronterizas. En el caso de la industria, las infraestructuras industriales críticas (agroalimentación, productos sanitarios, químicas, etc.) también afrontan este importante reto.
Solución creada
Novadays, junto con otras cinco empresas y organizaciones europeas, propuso a la Comisión Europea la creación de metodologías de análisis y de gestión de riesgos relacionados con la seguridad en las infraestructuras críticas, partiendo de los protocolos y planes de emergencia existentes, pero creando a partir de ellos nuevas metodologías de análisis e intervención que permitan minimizar los riesgos a través de medidas de prevención y de mitigación. Estas matrices y metodologías de riesgos serán testadas en escenarios reales y simulados en grandes túneles transfronterizos entre España y Francia y entre Francia e Italia, con especial análisis de los escenarios vinculados a accidentes y ataques CNBR, nucleares, bacteriológicos, radiológicos y químicos.
Impacto
La creación de metodologías de riesgos innovadoras para el estudio, prevención y mitigación de riesgos en las infraestructuras críticas supone un importante paso para minimizar los riesgos que podrían derivar en una disrupción de la normalidad social y económica de nuestras sociedades, por la fata de disponibilidad temporal o permanente de grandes infraestructuras del transporte, redes de telecomunicación o centrales y redes de energía. La metodología creada por Novadays permite integrar este análisis de riesgos en el proceso de diseño, ingeniería, construcción, explotación y mantenimiento de estas infraestructuras, desde su primera concepción y durante toda su vida útil, haciéndolas más resilentes y, con ello, contribuyendo a construir una sociedad más segura.